Mostrando entradas con la etiqueta bebé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebé. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de junio de 2017

Ropa infantil de verano (3),

 Para aprender a coser hay que empezar por algo sencillo, porque hasta hacer un simple cojín tiene su historia. Si tienes la suerte de poder vestir a una niña, es una muy buena manera de iniciarte. La verdad es que una niña va a lucir lo que le pongas de una forma espectacular. Y te va a dar la ilusión que necesitas para seguir creando modelos.

 Elige un patrón sin complicaciones, preferiblemente de una pieza, y combínalo con una tela vistosa. Será un éxito seguro. Y si quieres un proyecto más fácil todavía, mide el contorno de su pecho y con el doble de esa medida, y el largo que te guste para ella, obtienes un rectángulo que será el vestido. Frunce el escote y déjalo abierto por detrás. Añade las tirantas y ya está terminado. Fíjate en estos ejemplos :

Vestido estampado de flores, fruncido en el escote y con coletero a juego.

Vestido o camisón en batista blanca con bordado y festón en el borde, con pliegues en el pecho. Pañuelo rosa reversible para el pelo.

  Con esta idea de verano, nos vemos en Menuda Inspiración.



viernes, 2 de junio de 2017

Camisetas infantiles (4).

 Coordinando unos bañadores que tenían el dibujo de unas fresas, ideamos las siguientes camisetas :


 Como hemos hecho en otras ocasiones, adquirimos una camiseta ya confeccionada, con patrón de niño y de niña, claramente diferenciados, y bordamos nuestro dibujo sobre ella. Para que el bordado quede perfecto, consulta mi entrada Camisetas infantiles.


 Utiliza colores vivos, los colores pastel sobre fondo blanco apenas se ven, y con la luz del verano tu bordado tendrá un contorno más definido.


 Si te decides por un hilo de algodón fino, deberías bordar con dos hebras. Así se marcarán más los trazos del dibujo. Yo prefiero hacer dos filas de punto de tallo, siendo la segunda la línea interior al dibujo, para no deformarlo.

 ¡Y qué fresones bajamos a la playa!






¿Qué tal sentarían en Menuda Inspiración?




viernes, 25 de noviembre de 2016

Recuerdo del Bautizo en bolillos.

 Nadie me lo pidió. Tampoco yo me ofrecí. Simplemente, decidí hacerlo. Y lo hice... ¡y gustó!
 No es fácil organizarlo todo y que salga bien. Con dos niños recién nacidos, ellos son la prioridad. En el bautizo te centras en lo importante. Y yo, a tantos kilómetros, poco podía participar para que ese día fuera un ramillete de detalles.
 No había oído ningún comentario sobre si se iba a entregar algún recuerdo a los invitados. Ahí estaba mi oportunidad. Al final resultó una sorpresa para todos...

 Elaboré un pañito de bolillos pequeño y sencillo, lo justo para agradar a las numerosas mujeres asistentes. Cuando llevaba hechos cuarenta, perdí la cuenta... 






 Cuatro arañas centrales protagonizaban un sencillo entramado que combinaba medio punto con punto de lienzo en el borde. Al contrario de lo que pueda parecer, su reducido tamaño aumentaba la complejidad de su desarrollo, debido al pequeño espacio que restaba después de girar cada cuarto de pañito ya realizado.



 Para los pañitos de Ange llené los bolillos con hilo Fincrochet del número 50 en blanco, y con adhesivo de dos caras quedaron fijados a las cartulinas rosas con su nombre, cerradas con cinta de raso en celeste.

 El recuerdo de Manu lo hice con hilo Fincrochet del número 50 en beige, para entregarlo en cartulina celeste, cerrada con cinta de raso en rosa.




 ¡ Qué bien lo pasamos !



viernes, 18 de noviembre de 2016

Ropa infantil de invierno.

 De pequeña siempre iba de azul, y mi hermana de rojo. Es algo que hasta me gustaba. Por eso pienso que los hermanos, aunque sean de diferente sexo, deben ir vestidos en armonía. Y creé mis propios diseños para mis sobrinos. Os enseño algunos...
 Para el vestido de la niña utilicé un patrón entero y de mucho vuelo, con un pliegue en el escote delantero, adornado por unas florecillas bordadas en gris de un tono más oscuro que la tela. Queda cerrado atrás por tres botones en color piedra.





 Como complemento al vestido, confeccioné una capa de la misma tela en una sola pieza. La tela y el forro, en gris más oscuro, se cosen juntos por el revés, salvo un pequeño trozo que permita volver la prenda.
   
 Y para que vayan iguales, realizamos otro conjunto con capa para el niño. En esta ocasión, diseñamos un pantalón sencillo con elástico en la cintura, adornado con un botón color piedra. Los botones me los recomendaron con bastante acierto en Novedades París, en Zaragoza.

 El cierre de la capa es un óvalo de la misma tela, que oculta un automático de plástico, para que su peso no deforme el escote.
 Los nombres los encontré en la mercería O Botão, en Villa Real de Santo Antonio, en Portugal.
 Nos vemos en Menuda Inspiración.


viernes, 20 de mayo de 2016

Patucos de bolillos.

 Cuando empieza el calor, tus propias manos pueden dañar los hilos o las telas con las que estás trabajando. Una opción para no abandonar tu taller mientras vuelve el frío es realizar una técnica en la que no toques directamente los materiales. Y esa técnica puede ser encaje de bolillos. Desde un pañito cuadrado hasta un chal, pasando por una bolsa, una puntilla para un mantoncillo o un babero, tienes tantas ideas que el verano se hará muy corto.
 De todo lo que he hecho en bolillos, mi obra fetiche son estos patucos:




 Las distintas piezas se realizan por separado. Tres en total : puntera, talón y suela. Si quieres un acabado delicado, debes utilizar Fincrochet del número 100. Y si buscas un toque antiguo, elige el color crudo en vez del color blanco. Cualquiera de estos hilos los encuentras en la Mercería El Siglo de Zaragoza.



 Como ves, hacen falta bastantes bolillos, en este caso, para la suela.


 Cuando tengas las tres piezas terminadas, únelas con pequeñas puntadas. Si haces una cadeneta de croché, las uniones quedarán demasiado marcadas.



 Cuando ya los has terminado, ¡no puedes evitar sonreír!


 Vamos a enseñarlos en Menuda Inspiración.