Mostrando entradas con la etiqueta Ropa infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ropa infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2021

Falda de niña sin patrón.

 Confeccionar una falda para una niña es una labor de costura de lo más sencilla que nos podemos plantear. Simplificando su estructura, se trata de un rectángulo, al que sólo hay que hacerle los dobladillos. 
 Al ser un corte lineal procura escoger una tela con muchos dibujos o de rayas. Las telas lisas no se aconsejan para este patrón. Yo he utilizado una tela de motivos de costura que mi cuñado me compró por ser mi amigo invisible en Navidad.

 Para hacer la falda necesitas dos medidas de la niña: su contorno de cintura y el largo de falda (de la cintura a la rodilla).
 La elaboración SIN PATRÓN de esta prenda es la siguiente:

 A partir de una tela de 1,5 m de ancho, cortar un trozo que mida el largo de falda más 3 cm para la cinturilla y más 10 cm para el dobladillo del bajo.
 Al ser una falda adaptable, es mejor dejar bastante dobladillo para ir bajándolo conforme crezca la niña. Y mientras tanto, le da peso y cuerpo a la falda.


 Remallar los extremos horizontales del rectángulo, o marcar un zig zag a la máquina de coser.

 La falda queda doble por delante, por lo que se marca la medida de medio contorno de cintura (más 2 cm de dobladillo) en los extremos del rectángulo.


 En la parte central del rectángulo coser a la tela un trozo de elástico que mida unos 5 cm menos que medio contorno de cintura. Será la parte que quede en la espalda.

 Coser el dobladillo de los lados sin elástico de igual tamaño que el elástico para formar la cinturilla.

 Remallar y cerrar los extremos del rectángulo con un dobladillo de unos 2 cm. 
 Marcar el bajo a 10 cm y coser a la máquina.
 Superponer las dos piezas del delantero, sujetándolas con un corchete en la parte interior y un automático en la parte exterior. Esta última se puede adornar con un botón.

 ¿Nos vamos de paseo? Ange ya está vestida...

jueves, 14 de septiembre de 2017

Ropa infantil de verano (4).

  Cuando nuestros niños ya están morenitos por el sol, lucen mejor la ropa de verano de colores claros y fuertes, y, sobre todo, destaca su piel si visten prendas de color blanco. 

 El ambiente de mar que hay en estos meses también llega a la ropa que usamos, de texturas más ligeras y con adornos marineros. Y no sólo predomina el azul. Los conjuntos marineros en rojo combinado con blanco son bastante llamativos para pasear por las tardes. 

Detalles marineros en rojo.

 En esta época se utilizan tejidos ligeros, con el algodón como principal componente, siendo las viscosas y batistas las más apreciadas. Esta última es la que se ha empleado en la confección de este conjunto marinero para niño y niña. 


 La cinturilla del pantalón se ha cosido con hilo rojo, al igual que el borde del bolsillo del vestido. La amplitud del vestido se consigue, además de con la forma inclinada del patrón, con aberturas laterales que coinciden con la costura, y que se han marcado con el biés rojo que delimita el bajo. Las tirantas se hacen continuando con el biés que bordea la sisa. En la espalda se abre una solapa con dos botones rojos.

¿Inspiraremos en La Pantigana?


viernes, 16 de junio de 2017

Ropa infantil de verano (3),

 Para aprender a coser hay que empezar por algo sencillo, porque hasta hacer un simple cojín tiene su historia. Si tienes la suerte de poder vestir a una niña, es una muy buena manera de iniciarte. La verdad es que una niña va a lucir lo que le pongas de una forma espectacular. Y te va a dar la ilusión que necesitas para seguir creando modelos.

 Elige un patrón sin complicaciones, preferiblemente de una pieza, y combínalo con una tela vistosa. Será un éxito seguro. Y si quieres un proyecto más fácil todavía, mide el contorno de su pecho y con el doble de esa medida, y el largo que te guste para ella, obtienes un rectángulo que será el vestido. Frunce el escote y déjalo abierto por detrás. Añade las tirantas y ya está terminado. Fíjate en estos ejemplos :

Vestido estampado de flores, fruncido en el escote y con coletero a juego.

Vestido o camisón en batista blanca con bordado y festón en el borde, con pliegues en el pecho. Pañuelo rosa reversible para el pelo.

  Con esta idea de verano, nos vemos en Menuda Inspiración.



viernes, 3 de marzo de 2017

Ropa infantil de invierno (3).

 Pronto será primavera y queremos vestir bien a nuestros pequeños, y con telas que tengan forma y que no sean muy gruesas. ¿Alguna vez has trabajado con pana fina? Por sus especiales características es el tejido que estabas buscando, con las ventajas de estar cosiendo algodón, sin la soltura de una batista. El propio dibujo de la tela permite elegir un diseño de patrón muy sencillo.


 Al ir conjuntados, y en la mañana del Domingo de Ramos, era difícil que no se volvieran a mirar a mis dos chiquitines, que empezaban a andar hace dos días.




 El pantalón fue confeccionado con el patrón de una mitad, sin costura lateral, con frunce en la cintura. El interior precisó de un forro en el mismo color para despegar la prenda y ceder movimiento.



 Adornamos las prendas con botones metálicos color plata, confiriendo un estilo austriaco. Para el cierre de la falda utilizamos cuatro, y uno para adornar la cinturilla del pantalón.



 La falda no necesitó patrón. Se trata de un rectángulo cuyos extremos se superponen en la parte delantera. La cintura se remató con una cinta de color acorde a la tela. El cierre se basa en un juego de corchetes en la cintura, embellecido por un botón, seguidos en vertical por dos botones con ojal y un cuarto botón sin ojal, como adorno. Conforme nuestra pequeña necesite más amplitud, sólo habrá que ir moviendo los botones sobre la tela inferior, y los ojales permanecerán en la tela superior.




 Es imprescindible aportar vuelo al contorno inferior de la falda, que dará más libertad al caminar. Este vuelo se consigue gracias a unos tablones situados en la parte de atrás de la falda, y que quedan sujetos por la cinta de la cinturilla. También hay que resaltar la acción del forro despegando la falda del cuerpo o de posibles leotardos.



     






 A pesar de dejar un generoso dobladillo para cuando sea necesario alargar la falda, nos sobró tela con la que haremos varios coleteros y terminar así el conjunto.






 Este conjunto es candidato a Menuda Inspiración.



viernes, 13 de enero de 2017

Ropa infantil de invierno (2).

 Nunca me esforcé por ocultar la gran ilusión que sentía al hacerle ropa a mis pequeños sobrinos. Sin embargo, además de mi corta experiencia como costurera, tenía que superar un obstáculo cada vez mayor, y que me ha llevado a abandonar esta gran aficción que llenaba mi taller. Se trata de la distancia que me separa de ellos. No es fácil predecir hacia dónde van creciendo esos preciosos cuerpecitos, ni girar las fotos para ver la imagen desde ángulos imposibles, tratando de medir en inclinada perspectiva las distancias entre los cortes del patrón. Para exigirle a la imaginación que vuele tan alto hay que comprarle un traje de astronauta...
 Para ayudarme, en cada visita, era tarea obligada medirles todas las secciones posibles. Mi obsesión se justificaba en la necesidad de tener todos los impensables datos para la confección de una prenda. Obtener ese preciado listado era una constante incluso en el más efímero encuentro con ellos. Tanta insistencia hizo que se transformara en un gracioso entretenimiento para los pequeños. Fueron descubiertos con una cinta métrica, jugando a medirse, cuando se oían frases absurdas como "de culete, cuatro" ó "de cintura, ocho".
 Gracias a tanta planificación, se consiguen resultados gratificantes. Fue el caso del siguiente conjunto para niño y niña. A partir de una tela de grandes cuadros escoceses se confeccionó un pantalón para niño y un pichi para niña. Se tuvo en cuenta la continuidad del dibujo de cuadros en ambos casos, logrando una terminación bastante profesional. Esta complicación fue compensada al tratarse de una tela de lana que ya tenía el forro adherido en su revés de forma industrial.






 Pichi de cuadros y detalle de los botones en color burdeos, de Novedades París.
 Acertada combinación en los complementos hecha por mi hermana para completar un conjunto de cumpleaños.
 Espero dar ideas con este conjunto en Menuda Inspiración.


domingo, 6 de noviembre de 2016

El Blog de Costura más bonito.

 Aún conservo la ilusión del momento en el que empecé a escribir este blog. Llevaba muchos años ya tocando hilos y telas, conocía los productos y las marcas, y además de las tiendas físicas, sigo comprando por internet. Las tiendas on-line suponen una emoción más prolongada, hasta que llega el paquete a casa, y descubres el tesoro. 

 Comprar on-line será sencillo dependiendo de la página web que visites. En este aspecto, Telas Divinas nos lo pone muy fácil. Su tienda on-line está muy bien estructurada, organizada temáticamente. Ofrecen distintas perspectivas de sus productos en varias fotografías, ayudándonos a decidir si es lo que andábamos buscando. Este detalle les hace diferentes, igual que disponer de un servicio de chat activo para consultas, dudas, sugerencias..., además del contacto telefónico y vía mail.

 ¿Y sus telas? No necesitas más de dos páginas para darte cuenta de que esas telas son exclusivas, no las has visto antes. En seguida diseñas en ellas tus próximos proyectos de patchwork, ropa infantil, decoración... Botones y tijeras vintage que participarán en tu objetivo de conseguir un maravilloso resultado hecho íntegramente por ti.



Es tal la actividad de Telas Divinas en la web, que ahora nos sorprenden con un singular concurso para a elegir "El Blog de Costura más bonito". ¿Quién no va a querer participar?

 Las bases del concurso las puedes encontrar en su página web. Hasta el día 12 de noviembre puedes presentar tu candidatura, y votar en la página de Facebook de Telas Divinas desde el día 14 al 26 de noviembre.


 ¡Anímate a participar! Seguro que descubrimos blogs increíbles que nos dan muchas ideas para coser.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Ropa infantil de verano (2)

 No creo que haya nada más gustoso de ver que tu par de enanos vestidos por ti. Hay que empezar por algo sencillo, sin forro y sin vueltas. En este caso la ropa de verano suele ser la más indicada.

 Alegres colores, formas redondeadas y pocos dobladillos. El escote y la sisa están rematados con un biés. Utiliza tela de piqué, es fresca para ellos y fácil de coser para ti.


 Para el llamativo vestido de lunares marrones hemos seleccionado tela de batista, también muy adecuada para el verano por su ligereza y transpiración. No tendrás problemas al coserla. El patrón para este vestido es sólo una pieza y el vuelo se consigue porque se trata de un corte a capa. Para el niño realizamos un mono en tela de batista, a juego con el vestido de la niña.



 El conjunto de rayas azules está confeccionado en piqué de canutillo. La falda del vestido, de vuelo con pliegues, está adornada con una puntilla de piqué en el bajo. 
 El mono para el niño está abierto en un costado, en los tirantes y en la entrepierna, para cerrar con automáticos.





 El vestido rosa, también en tela de piqué, sigue el mismo patrón que el vestido azul, pero un poco más largo en la falda. A 4 cm del borde del bajo cose una ondulina en blanco para que resalte. En el costado derecho lleva una abertura con automáticos, igual que en la parte delantera de los tirantes. 




 La tela de popelín también tiene un tacto agradable en el calor del verano. No es complicada de coser, sólo que en este popelín en concreto, agujero que hagas agujero que perdurará en el tiempo, incluídos los alfileres. 
 El vestido se basa en el patrón único de corte a capa, ribeteado en biés blanco. Es el mismo patrón que se ha utilizado en el vestido marrón de lunares.


  Aquí podemos apreciar que los tirantes delanteros del vestido están cosidos sobre los traseros.

 El pantalón del niño, en el mismo popelín a rayas azules, se ajusta gracias al elástico de la cinturilla. Los tirantes se enganchan delante mediante dos automáticos. 

 ¿Qué habrán publicado las demás en Menuda Inspiración?

viernes, 22 de julio de 2016

Oh Brasil !

 Samba,  Capoeira, ... Brasil es ritmo, es color y alegría. Los conquistadores que llegaron en aquel lejano enero no podían ni esperar en lo que se convertiría. Y desde allí, llama al mundo entero. Pocos no piensan en Brasil al ver juntos el verde amazonas y el amarillo del sol. Y yo, admiradora de su música incesante en carnaval, decidí vestir a mis "pequeños brasileiros".

 Para el vestido elegí un algodón muy ligero, con pequeñas flores en azul y rosa. Confeccioné un cuadrado para la pieza del delantero y otro para la pieza de la espalda y los uní por los costados. Añadí un biés en verde bordeando las sisas y el pequeño bolsillo en el lado derecho. Utilicé el mismo biés como cordoncillo para confeccionar las tirantas con lazos.








 Es un estilo al Summer Picnic Dress tan fácil de hacer en Cosotela.





 Sobre una camiseta ya confeccionada, bordé esta palmera, siguiendo el método que ya expliqué en mi entrada Camisetas infantiles.





 Para darle profundidad a la palmera, borda en oscuro las palmas que se encuentran más hacia atrás, y en verde claro las que se sitúen en primer plano. Con ello también conseguirás mayor realismo en tu bordado.

 ¡ Samba, mi negra !


 Y ahora a Menuda inspiración a buscar ideas para el siguiente proyecto.

viernes, 8 de julio de 2016

Ropa infantil de verano.

 Lo más habitual para la ropa de verano infantil es utilizar colores alegres y muy vivos. Sin embargo, repasando las colecciones de las firmas de confección infantil, tanto en este año como en los anteriores, podemos observar que algunas marcas optan por una línea de tonos intermedios, en ocasiones poco definidos, incluso difíciles de combinar con otras prendas que no son de dicha marca. A pesar de estos detalles, resultan ser prendas favorecedoras para los niños, y que les imprimen un estilo especial; además de tratarse de tejidos muy adecuados para ellos y de cortes de patrón genialmente ideados.

 Por todo ello, y sin saber cómo, nuestros pequeños acaban teniendo un conjunto de estas características. 

 Para las más conocidas casas de ropa infantil, este verano se dejará atrás el gris perla del año anterior y predominará el azul añil en varios tonos de iluminación.


 Desde mi pequeño taller, hemos diseñado un vestido en algodón canelado, ligeramente elástico, con estampado de flores color añil en distintos tamaños, y algunas flores en color mostaza, con hojas también en mostaza, sobre fondo blanco. El bajo del vestido está adornado con una estrecha puntilla de algodón en color añil.




Espalda del vestido, donde se aprecian los cuatro aros de sujeción.

 El borde del peto ha sido ribeteado con biés blanco, así como la parte posterior de la cintura. La ausencia de canesú en la espalda nos permite situar al vestido en verano en vez de en primavera. La espalda se ha llenado con un entramado de cinta blanca que sirve como sujeción y cierre posterior. Cuatro aros metálicos permiten varios cruces de las cintas :




 Cruzado sencillo. Cruzar las cintas e introducir en la anilla del lateral contrario y hacer el lazo en el centro.


 Cruzado doble: introducir la cinta del hombro izquierdo en la anilla derecha de la cintura y luego en la anilla del lateral izquierdo, terminando en el lazo. Proceder de igual manera con la otra cinta. Realizar entonces el lazo.


 Cruzado delante: cruzar las cintas e introducir en las anillas de los laterales contrarios, cruzar en el delantero y volver a la espalda hasta el lazo.



 En cuanto al pantalón, se ha aumentado la sencillez del patrón eliminando las costuras laterales. Hemos empleado tela de lino en un tono añil algo más oscuro que las flores del vestido.


 

 Al igual que en el peto del vestido, se han ribeteado los bajos del pantalón con biés blanco. La cintura ha sido engomada con un elástico de cinco hebras, aconsejado en Novedades París para la confección de ropa infantil.

 Ambas telas fueron adquiridas en Tejidos San Miguel, en Zaragoza.

viernes, 10 de junio de 2016

Ropa de verano para bebés.

 Mi hermana y yo siempre decíamos que si alguna vez teníamos una niña la vestiríamos con tela de vichy. Nosotras tuvimos algún vestido y siempre nos ha parecido que era una tela muy adecuada para niños, por su textura y colorido. Pues bien, una niña llegó a nuestras vidas... ¡¡¡ había que coser ropita de cuadros de vichy !!!

 La tela de vichy para verano es una batista muy ligera, para empezar en el mundo de la costura es bastante adecuada. Por su precio, no tendrás miedo a arriesgar, y su textura te ayudará a coserla. Busca también un patrón sencillo, que te anime a complicarte en futuras creaciones. Yo elegí este diseño que sólo tiene una pieza. Tiene amplitud, que para un bebé es deseable, porque se trata de un patrón cortado a capa. Para resaltar el biés, elegimos un estampado igualmente en vichy. A 5 cm del bajo y en el bolsillo cosemos una ondulina en blanco para que contraste. 


 En la parte posterior, lleva tres botones. Cuidado con el tamaño de los botones que todavía andamos con bebés, si son muy grandes puede que le molesten o dejen señales en su delicada piel. Fijaros que la parte inferior de la abertura queda en redondo. Es el pequeño detalle de este vestido. Cuando empiece a andar, esta curva dejará ver su coqueta ropa interior.


 Y, como el modelo es tan sencillo y rápido de hacer, ¿te animas a hacer otro en un color diferente?  ¡¡Tu princesa va a ir de cuento!!



 Y no hay princesa sin príncipe. Para el niño ideamos un pantalón de talle alto, que tape bien el pañal, y unos tirantes en cuadrado. Para la foto elegí un modelo que pasaba por allí.


 Como para estas prendas suele sobrar más tela de la que cortas, tienes la posibilidad de inventar diseños. Un rectángulo de la tela de vichy con un elástico en la cintura es una falda rápida. Y con 25 cm de batista blanca es suficiente para esta blusa, ribeteada con el biés de vichy en rosa que quedó después de hacer el vestido.


¡¡ Seguro que ahora miras a la tela de vichy de forma diferente !!

¿Qué habrán hecho las demás en Menuda Inspiración?